Desde Aristóteles hasta la concepción actual de la caída libre y el diseño de los paracaídas, experimentaremos y debatiremos sobre el diseño Da’ Vinci y la perspectiva de Galileo; saldremos de dudas construiremos un par de paracaídas. Mintras abordamos a la fricción y la aceleración. * Puede ser complementario al taller de Microcohetes.
- El taller nos permite:
- Entender por qué y cómo funciona un Paracaídas.
- Aprender a usar y trabajar con materiales simples.
- Apoyar en la aplicación de las nociones matemáticas y de física.
- Aprender a trabajar y pensar en equipo.
- Leyes de Newton.

- Consumibles
- Bolsas de plástico grandes.
- Paracaidistas (nuestros paracaidas necesitarán de tripulación: huevos por ejemplo).
- Hilo cáñamo
- Cintas de aislar o adhesiva.
- Hojas de papel.
- Herramientas
- Tijeras
- Pegamento y silicón.
- Navaja o cuter.
- Un lugar alto desde el que caerán nuestros paracaídas.
- Concurso-Taller de Aviones de Papel.
- Taller de Micro-cohetes
Ligas relacionadas:
2007/01/27
Imprimir